Categorias: Episodios

Arión y el delfín

Arión era un poeta de Lesbos del que se decía que su canto podía hacer que un cordero y un lobo se detuviesen juntos a escucharlo, y hasta parar una corriente de agua. Incluso Ártemis atendía embelesada como si fuera su propio hermano Apolo quien tocara la lira.

Tras acrecentar su fama en las ciudades sicilianas, Arión embarcó en Tarento para regresar al que había sido su hogar durante muchos años, Corinto. Durante la travesía, el capitán y la tripulación sacaron sus armas y lo acorralaron con la intención de robarle las ganancias obtenidas.

Asustado, el poeta les pidió que le dejaran tocar su lira en el puente, vestido con sus mejores galas, antes de matarlo. Los hombres se rieron de él, pero lo permitieron. Sin embargo, tal como sus dedos rozaron las cuerdas, Arión se lanzó inesperadamente al mar.

Una vez allí surgió un delfín entre el oleaje y ofreció su lomo al poeta. Arión lo montó y fue cantando y tañendo su instrumento durante todo el viaje para apaciguar las aguas.

Llegó a tierra firme en Tenaro, en el extremo sur del Peloponeso, y desde allí se dirigió a Corinto. Le contó al rey Periandro lo sucedido, pero éste desconfiaba y lo mantuvo bajo vigilancia hasta que llegaron los marineros a puerto.

El rey los convocó ante él y les pidió información sobre su amigo Arión. Los marineros mintieron sin ningún pudor, diciendo que estaba sano y salvo en Tarento y que no había embarcado con ellos. Entonces Arión se mostró frente a ellos con la misma ropa que llevaba cuando se tiró al mar y los navegantes, mudos de la sorpresa, no pudieron seguir negando la evidencia.

En Ténaro, el lugar donde el delfín lo había dejado, existía en tiempos de Pausanias una pequeña estatua en bronce que representaba a ambos, hombre y animal. Pero no fue este el único homenaje al delfín por su piedad; también se dice que Zeus lo convirtió en constelación.

Marta Elías

Barcelonesa de nacimiento y corazón y viguesa de adopción. Estudio el grado de Historia por la UNED, con especial hincapié en la Historia Antigua. Escribo libros de aventuras en mis pocos ratos libres.

Compartir
Publicado por
Marta Elías

Entradas recientes

Biblis y Cauno

Mileto, hijo de Apolo y rey de la región de Caria, tuvo con la ninfa…

2 semanas

La impiedad de Áyax Oileo

Durante el saqueo de Troya, Áyax el Menor, hijo del rey Oileo de Lócride, vio…

2 meses

El sacrificio de Políxena

Los aqueos celebraron un banquete en su campamento para celebrar la victoria tras la caída…

2 meses

La agogé: la educación espartana

La agogé era uno de los elementos más característicos de Esparta, además de ser la…

2 meses

Perséfone

Es la diosa de la primavera y la reina del Inframundo. Hija de Zeus y…

2 meses

La transformación de Mente

Mente era una ninfa que vivía en la montaña del mismo nombre, cerca de Pilos.…

2 meses