Categorias: Pasatiempos

Crucigrama: Los 12 Dioses Olímpicos

Resuelve nuestro crucigrama, que contiene como palabras clave los nombres de los doce dioses olímpicos, y demuestra quién es el dios de los pasatiempos.

HORIZONTALES

«Los Dioses Olímpicos» de Nicolas-André Monsiau.

1: Región arenosa de un desierto. 3: Dada a entender que se le quiere hacer algún mal. 11: Diosa de la belleza y el amor. 12: Símbolo del argón. 13: Sustancia blanca y cristalina que se emplea para sazonar y conservar alimentos. 15: Que compra y vende trapos y otros objetos usados. 17: Dios de los mares y los terremotos. 18: Fluido que tiende a expandirse y que se caracteriza por su baja densidad, como el aire. 20: Municipio de Gerona. 21: En los países de habla inglesa, abreviatura de «señor». 22: Prefijo que significa «nueva». 24: Dios de la vendimia y el vino. 26: Dios de la belleza, las enfermedades y la curación y símbolo de la inspiración profética y artística. 28: Símbolo del actinio. 29: Utilice. 31: Símbolo del aluminio. 32: Masa ígnea en fusión existente en el interior de la Tierra, que se consolida por enfriamiento. 34: Placa de la roca del mismo nombre o de plástico utilizada para escribir o dibujar sobre ella. 37: Segunda nota musical. 38: Dios del fuego y la forja. 39: Mensajero de los dioses 41: Pedazo de madera corto y grueso. 42: Jean-Jacques …, filósofo de la Ilustración. 46: Estado más septentrional de Estados Unidos. 48: Tercera nota musical. 49: Insípidos. 50: Diosa de la agricultura.

VERTICALES

1: Diosa griega de la aurora. 2: Cabalgo. 3: Diosa de la caza y la virginidad. 4: Extinguirse. 5:  Tiempo que ha vivido una persona o ciertos animales o vegetales. 6: Japonés. 7: Diosa de la sabiduría y la estrategia. 8: Emperador de Rusia 9: Otorga. 10: Dios de la guerra. 14: Administra, coloca. 16: Símbolo del oganesón. 19: Enjuago. 20: Salvatore …, famoso cantautor italo-belga de los años 60 y 70. 23: Capacitadas. 25: Cuantioso, abundante. 27: Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas. 30: En la mitología escandinava, esposa de Thor. 33: Adornos consistentes en una faja más o menos ancha en que se repite la misma combinación de elementos decorativos, y especialmente la compuesta por líneas que forman ángulos rectos. 34: Carga, lastre. 35: Rey de los dioses y dios del cielo y el trueno. 36: Siglas de Radio Televisión Española 38: Reina de los dioses y diosa del matrimonio. 39: Círculo de luz difusa en torno de un cuerpo luminoso. 40: Escapar. 41: Yunque pequeño y cuadrado que usan los plateros, hojalateros y plomeros. 43: Nombre de consonante. 44: Matrícula internacional de Surinam. 45: Quiera. 47: Matrícula internacional de Kirguistán.

Solución:

Pulsa aquí para ver las soluciones, aunque seguro que no te hacen falta ; )

Marta Elías

Barcelonesa de nacimiento y corazón y viguesa de adopción. Estudio el grado de Historia por la UNED, con especial hincapié en la Historia Antigua. Escribo libros de aventuras en mis pocos ratos libres.

Compartir
Publicado por
Marta Elías

Entradas recientes

Biblis y Cauno

Mileto, hijo de Apolo y rey de la región de Caria, tuvo con la ninfa…

2 semanas

La impiedad de Áyax Oileo

Durante el saqueo de Troya, Áyax el Menor, hijo del rey Oileo de Lócride, vio…

1 mes

El sacrificio de Políxena

Los aqueos celebraron un banquete en su campamento para celebrar la victoria tras la caída…

2 meses

La agogé: la educación espartana

La agogé era uno de los elementos más característicos de Esparta, además de ser la…

2 meses

Perséfone

Es la diosa de la primavera y la reina del Inframundo. Hija de Zeus y…

2 meses

La transformación de Mente

Mente era una ninfa que vivía en la montaña del mismo nombre, cerca de Pilos.…

2 meses