Episodios

Dioniso y los piratas tirrenos

Hubo un tiempo en que los piratas tirrenos, conocidos más adelante como etruscos, surcaban los mares y aterrorizaban las zonas del litoral. Hasta ellos llegó un joven e imberbe Dioniso.

Hay varias versiones por las que el dios acabó subido a la nave de los piratas.

En la primera, este suceso se produjo cuando Dioniso aun era muy joven y quería viajar desde Icaria hasta Naxos[1]. Los marineros pasaron de largo la isla con intención de venderlo en Asia. Higino va más allá y nos cuenta cómo, ante su belleza, los piratas trataron de violarlo.

La segunda nos cuenta cómo Dioniso tomó deliberadamente ese aspecto más juvenil y se vistió con ricas y llamativas ropas y valiosos adornos de oro y piedras preciosas y se dejó ver por la costa hasta que los tirrenos se fijaron en él[2].

La tercera es una mezcla de ambas: era joven aun y caminaba a la orilla del mar cuando los piratas lo vieron y lo secuestraron[3]. Ovidio cuenta que estaba borracho y, cuando se le pasó un poco la modorra, pidió que lo llevaran a Naxos.

Intentaron atarlo, pero las ligaduras se caían solas. Acetes, el timonel, fue el único que había percibido que aquel joven tenía algo divino y quiso impedir que lo retuvieran o le hicieran algo malo, pero solo consiguió que lo golpearan y apartaran de sus funciones.

Y, de repente, el barco se detuvo en medio del mar. Empezó a oler a vino, y de lo más alto del mástil comenzó a crecer una viña. La nave se cubrió de hiedra, y aunque los marineros intentaban seguir remando, ésta se enredaba en los remos y los bloqueaba. Al volverse descubrieron a Dioniso en todo su esplendor, revelando su verdadera identidad. De pie frente a ellos, su cabeza se coronaba con racimos de uvas y sostenía una lanza cubierta de pámpanos. A sus pies yacían panteras y tigres. El sonido de flautas llenó los oídos de los hombres y acabó de enloquecerlos.

Los piratas, aterrorizados, se lanzaron por la borda tratando de huir y fueron transformados en delfines tal y como sus cuerpos tocaban el agua. El único que escapó a ese destino fue el timonel, Acetes.

 

Notas

[1] Apolodoro e Higino.
[2] Nonno de Panópolis.
[3] Ovidio y los himnos homéricos.

Marta Elías

Barcelonesa de nacimiento y corazón y viguesa de adopción. Estudio el grado de Historia por la UNED, con especial hincapié en la Historia Antigua. Escribo libros de aventuras en mis pocos ratos libres.

Compartir
Publicado por
Marta Elías

Entradas recientes

Biblis y Cauno

Mileto, hijo de Apolo y rey de la región de Caria, tuvo con la ninfa…

2 semanas

La impiedad de Áyax Oileo

Durante el saqueo de Troya, Áyax el Menor, hijo del rey Oileo de Lócride, vio…

1 mes

El sacrificio de Políxena

Los aqueos celebraron un banquete en su campamento para celebrar la victoria tras la caída…

2 meses

La agogé: la educación espartana

La agogé era uno de los elementos más característicos de Esparta, además de ser la…

2 meses

Perséfone

Es la diosa de la primavera y la reina del Inframundo. Hija de Zeus y…

2 meses

La transformación de Mente

Mente era una ninfa que vivía en la montaña del mismo nombre, cerca de Pilos.…

2 meses