Cómics

Clásicos Ilustrados Marvel: La Odisea

Siguiendo la estela de Clásicos Ilustrados Marvel: La Ilíada, he aquí el segundo poema homérico adaptado igualmente al cómic. Como su predecesor, este La Odisea está también guionizado por el gran Roy Thomas, aunque en esta ocasión nos encontramos al brasileño Greg Tocchini encargado del dibujo. Y he de reconocer que, a pesar de ciertos aspectos que no terminan de convencerme, me parece un cambio a mejor.

Como es de sobra conocido, La Odisea narra la historia del ajetreado regreso del héroe Odiseo desde la derruida Troya hasta su hogar en Ítaca, donde le esperan ansiosamente su mujer Penélope y el hijo de ambos, Telémaco. Al igual que ocurría con la obra anterior, el trabajo de adaptación hay sido muy meticuloso y fiel al original. Los veintitrés primeros cantos se reflejan fidedignamente en el cómic, mientras que el Canto XXIV queda reducido a un simple resumen en la viñeta final. Nada importante.

Sí chirría un poco ver cómo, en el episodio de Odiseo y las sirenas, éstas son representadas con la mitad inferior de pez, cuando las sirenas griegas tenían en realidad cuerpo de pájaro. Aquí el dibujante y, por supuesto también el guionista al no advertirle, caen en el clásico error de utilizar este otro arquetipo que pertenece, en realidad, a la imaginería medieval y posterior.

Estas sirenas sí que cantan

Por el contrario sí me han gustado mucho las representaciones de los cíclopes, los lestrigones o Escila y Caribdis. Por supuesto también incluye los famosos pasajes de los lotófagos, la bruja Circe y la diosa Calipso; o el viaje de Odiseo al Hades, una de mis partes favoritas de esta obra de Marvel. De nuevo he de reconocer que probablemente nos encontremos con una de las mejores adaptaciones al cómic de la obra de Homero; y ambas son, por tanto, realmente recomendables.

Al igual que Odiseo, esta adaptación da realmente en el blanco.

Como pasaba con La Ilíada, este Clásicos Ilustrados Marvel: La Odisea cuenta con un glosario al final de cada uno de los ocho números que componen la edición original americana, recopilados en España en un solo tomo.

 


Ficha técnica (Edición española)

 

CLÁSICOS ILUSTRADOS MARVEL: LA ODISEA

Fecha de publicación: 2011

Editorial: Panini Comics

Formato: Tomo en tapa dura, 200 páginas, 17×26 cm

Guión: Roy Thomas

Dibujo: Greg Tocchini

 

Alfonso Cuesta

Madrileño de pura cepa, pero bastante helenófilo. Estudié Historia en la UAH y Arqueología del Mediterráneo en la UCM. A veces bebo ouzo y bailo el sirtaki en la playa.

Compartir
Publicado por
Alfonso Cuesta

Entradas recientes

Biblis y Cauno

Mileto, hijo de Apolo y rey de la región de Caria, tuvo con la ninfa…

2 semanas

La impiedad de Áyax Oileo

Durante el saqueo de Troya, Áyax el Menor, hijo del rey Oileo de Lócride, vio…

1 mes

El sacrificio de Políxena

Los aqueos celebraron un banquete en su campamento para celebrar la victoria tras la caída…

2 meses

La agogé: la educación espartana

La agogé era uno de los elementos más característicos de Esparta, además de ser la…

2 meses

Perséfone

Es la diosa de la primavera y la reina del Inframundo. Hija de Zeus y…

2 meses

La transformación de Mente

Mente era una ninfa que vivía en la montaña del mismo nombre, cerca de Pilos.…

2 meses