La cornucopia, o cuerno de la abundancia, era un gran cuerno que se rellenaba solo de frutos y todo lo que alguien pudiera desear. Hay dos versiones sobre su origen.
En la primera, la más extendida, sería de la cabra (Amaltea o sin ningún nombre) que amamantó a Zeus cuando éste era un bebé. El animal se había roto un cuerno contra un árbol y Amaltea lo llenó de manzanas y se lo ofreció. Al poder en el Olimpo confirió al cuerno el don de la fertilidad.
Lo contamos en el episodio «La infancia de Zeus»
En la segunda, mientras el dios-río Aqueloo luchó contra Heracles por la mano de la joven Deyanira adoptó múltiples formas. La última de ellas fue la de toro, que permitió a Heracles agarrarle de los cuernos y finalmente vencerlo. En el proceso, rompió uno de estos cuernos y se lo ofreció después a las ninfas, que lo llenaron de flores y frutos y lo convirtieron en la cornucopia. Dentro de esta historia hay otra variante, y es que Aqueloo pidió a Heracles que le devolviera su cuerno a cambio del de Amaltea.
Lo contamos en el episodio «Heracles contra Aqueloo»
Durante el saqueo de Troya, Áyax el Menor, hijo del rey Oileo de Lócride, vio…
Los aqueos celebraron un banquete en su campamento para celebrar la victoria tras la caída…
La agogé era uno de los elementos más característicos de Esparta, además de ser la…
Mente era una ninfa que vivía en la montaña del mismo nombre, cerca de Pilos.…