Categorias: Libros

GUÍA para IDENTIFICAR los PERSONAJES de la MITOLOGÍA CLÁSICA

Extraordinariamente práctica se nos antoja –para nosotros mismos y, por supuesto, para todos aquellos amantes de la mitología griega y del arte– esta guía publicada en la colección Cuadernos Arte Cátedra hace apenas un par de años.

Está concebida como guía enciclopédica, orientada más a la consulta que a la lectura continua, y contiene cerca de 230 personajes (desde Acis a Zeus) ordenados de manera alfabética. Cada entrada cuenta con una o varias ilustraciones, una introducción al personaje enlazada con los mitos más representativos y, por último, una lista tanto de variantes iconográficas como de posibles atributos representativos, que son los que nos permitirán identificar las figuras al ver una obra de arte.

Las ilustraciones corresponden a reproducciones (en su mayoría dibujadas a mano) de esculturas o vasos cerámicos originales. Son de gran nivel y le aportan mayor calidad si cabe al ya de por sí interesante contenido escrito.

Cuenta además con una breve introducción y unos apéndices en los que encontraremos un utilísimo índice de atributos (que nos facilitará mucho la identificación del personaje en una obra), un extenso vocabulario técnico, una tabla de equivalencia entre nombres griegos y latinos y una completa bibliografía.

Dicho esto no queda sino recomendar encarecidamente su adquisición, pues al menos en nuestro caso ya se ha convertido en obra de consulta de cabecera; es práctica de utilizar, bonita de ver y realmente útil para los asuntos que atañen a esta página.


Ficha técnica:

GUÍA para IDENTIFICAR los PERSONAJES de la MITOLOGÍA CLÁSICA

Autores: Lorenzo de la Plaza Escudero (coord.), José María Martínez Murillo (ilust.), José Ignacio Vaquero Ibarra (text.)

Editorial: Cátedra              Año: 2016

Formato: Apaisado           Nº de páginas: 399

Alfonso Cuesta

Madrileño de pura cepa, pero bastante helenófilo. Estudié Historia en la UAH y Arqueología del Mediterráneo en la UCM. A veces bebo ouzo y bailo el sirtaki en la playa.

Entradas recientes

Biblis y Cauno

Mileto, hijo de Apolo y rey de la región de Caria, tuvo con la ninfa…

2 semanas

La impiedad de Áyax Oileo

Durante el saqueo de Troya, Áyax el Menor, hijo del rey Oileo de Lócride, vio…

1 mes

El sacrificio de Políxena

Los aqueos celebraron un banquete en su campamento para celebrar la victoria tras la caída…

2 meses

La agogé: la educación espartana

La agogé era uno de los elementos más característicos de Esparta, además de ser la…

2 meses

Perséfone

Es la diosa de la primavera y la reina del Inframundo. Hija de Zeus y…

2 meses

La transformación de Mente

Mente era una ninfa que vivía en la montaña del mismo nombre, cerca de Pilos.…

2 meses