Libros

«Hércules, el dios que no quiso serlo», de Pol Gise

Sinopsis
Siguiendo el mismo esquema que el libro anterior, Heracles cuenta la historia de su vida en primera persona. Desde su juventud y sus problemas de contención de la ira hasta su muerte y divinización, pasando por el asesinato de su mujer e hijos y la realización de sus doce trabajos.

Durante ese repaso a su biografía se habla de las otras mujeres en su vida, como Ónfale,  Deyanira o las 50 hijas del rey Tespio, y de los maestros que le enseñaron, o al menos lo intentaron. También se toca su rivalidad con su primo, Euristeo, el acoso por parte de Hera y la ayuda de sus amigos y medio hermanos —divinos y mortales—.

Valoración personal

Está escrito con la misma gracia que el anterior, «Hades, el dios menos malo» y sigue la misma línea en cuanto a lectura amena y divertida. La única pega que le pongo es que la historia se alarga mucho entrando en detalles o contando otras historias mitológicas hasta la muerte de Megara y sus hijos, pero de ahí en adelante pasa todo en un suspiro. Teniendo en cuenta que esa parte que pasa tan rápido es la de los trabajos, la de los Argonautas, Ónfale y Deyanira, etc., me ha parecido desequilibrado en ese sentido.

Por lo demás, pues cumple sobradamente su objetivo, que es pasar un buen rato y echarte unas risas.

Ficha técnica

 

 

Título: Hércules, el dios que no quiso serlo
Autor: Pol Gise
Año de publicación: 2023
Editorial: Temas de hoy
Nº de páginas: 349

Marta Elías

Barcelonesa de nacimiento y corazón y viguesa de adopción. Estudio el grado de Historia por la UNED, con especial hincapié en la Historia Antigua. Escribo libros de aventuras en mis pocos ratos libres.

Entradas recientes

Biblis y Cauno

Mileto, hijo de Apolo y rey de la región de Caria, tuvo con la ninfa…

2 semanas

La impiedad de Áyax Oileo

Durante el saqueo de Troya, Áyax el Menor, hijo del rey Oileo de Lócride, vio…

1 mes

El sacrificio de Políxena

Los aqueos celebraron un banquete en su campamento para celebrar la victoria tras la caída…

2 meses

La agogé: la educación espartana

La agogé era uno de los elementos más característicos de Esparta, además de ser la…

2 meses

Perséfone

Es la diosa de la primavera y la reina del Inframundo. Hija de Zeus y…

2 meses

La transformación de Mente

Mente era una ninfa que vivía en la montaña del mismo nombre, cerca de Pilos.…

2 meses