Episodios

La muerte de Egeo

Teseo le había prometido a Ariadna hacerla su esposa si le ayudaba a regresar sano y salvo del laberinto. Una vez vencido el Minotauro, y con la ayuda del hilo que Ariadna le había entregado, el héroe ateniense no tuvo problema en salir ileso de dicha hazaña.

De inmediato, Teseo mandó preparar la embarcación y poner rumbo a Atenas con su flamante prometida. Sin embargo, una tempestad obligó al barco a amarrar en la isla de Naxos y hacer noche en tierra firme. Por la mañana, despejado el cielo, la tripulación zarpó de nuevo hacia el Ática… sin percatarse de que Ariadna no se encontraba en la embarcación[i].

Cuando Teseo se dio cuenta del infortunio ya era demasiado tarde para regresar. Y para su desgracia, lleno de tristeza por la reciente pérdida de Ariadna, Teseo olvidó el acuerdo que había alcanzado con su padre, el rey Egeo de Atenas. Cuando el barco que transportaba a los muchachos y muchachas destinados a ser el alimento del Minotauro zarpó de Atenas, unas enormes velas negras anunciaban el aciago destino de los jóvenes atenienses. Egeo pidió a su querido hijo que, si lograba éxito en su misión, cambiase aquellas velas negras por unas blancas, y así aliviaría su sufrimiento.

Pero, tras una larga e insoportable espera, cuando el rey Egeo al fin recibió noticias de que un barco con velas negras se acercaba a la costa, con lo que ello conllevaba, quiso poner fin a su vida y se arrojó al mar desde un promontorio. Y en su honor, desde entonces, a aquel ponto lo conocemos como mar Egeo.

 


[i] Otra versión del mito (Higino) refiere que fue el propio Teseo quien abandonó a Ariadna en Naxos, pues hubiese supuesto una deshonra casarse con la hija de su enemigo. O incluso que Ariadna fue raptaba por el dios Dioniso (Pseudo-Apolodoro).

Alfonso Cuesta

Madrileño de pura cepa, pero bastante helenófilo. Estudié Historia en la UAH y Arqueología del Mediterráneo en la UCM. A veces bebo ouzo y bailo el sirtaki en la playa.

Compartir
Publicado por
Alfonso Cuesta

Entradas recientes

Biblis y Cauno

Mileto, hijo de Apolo y rey de la región de Caria, tuvo con la ninfa…

2 semanas

La impiedad de Áyax Oileo

Durante el saqueo de Troya, Áyax el Menor, hijo del rey Oileo de Lócride, vio…

1 mes

El sacrificio de Políxena

Los aqueos celebraron un banquete en su campamento para celebrar la victoria tras la caída…

2 meses

La agogé: la educación espartana

La agogé era uno de los elementos más característicos de Esparta, además de ser la…

2 meses

Perséfone

Es la diosa de la primavera y la reina del Inframundo. Hija de Zeus y…

2 meses

La transformación de Mente

Mente era una ninfa que vivía en la montaña del mismo nombre, cerca de Pilos.…

2 meses