Hades es el dios del inframundo en la mitología griega. Hijo de Crono y Rea, como el resto de sus hermanos —a excepción de Zeus— fue tragado por su padre nada más nacer. Cuando fue liberado por Zeus, y una vez vencidos los Titanes, éste y sus hermanos se repartieron el mundo: Zeus se quedó con el cielo, Poseidón con el mar y Hades, que era el hermano mayor, con el inframundo.

Desde entonces poco se volvió a saber de Hades en el mundo de los vivos, ya que casi nunca abandonaba sus dominios. La excepción más conocida es cuando quedó prendado de Perséfone, hija de Deméter, y mientras ésta recogía flores tranquilamente, Hades —surgiendo de la tierra— apareció con su carro y la raptó, convirtiéndola desde entonces en su esposa.

Hades no poseía culto entre los mortales; y éstos, para no ofenderle, a menudo se referían a él como Plutón, el abundante, y es por ello que suele aparecer representado con una cornucopia. Sin embargo su atributo más característico es el casco que, construido por los cíclopes, le permitía volverse invisible. “Invisible”, de hecho, es el significado primigenio de la palabra griega Haides.

Aunque vedados a la mayoría de los mortales, sus dominios —a menudo referidos también como Hades— fueron visitados por diversos héroes como por ejemplo Heracles, Orfeo, Odiseo y Eneas.

Episodios en los que interviene:

El rapto de Perséfone

Alfonso Cuesta

Madrileño de pura cepa, pero bastante helenófilo. Estudié Historia en la UAH y Arqueología del Mediterráneo en la UCM. A veces bebo ouzo y bailo el sirtaki en la playa.

Ver comentarios

  • Muchas gracias por difundir tus conocimientos de mitología griega, disfruto muchísimo leyendo y aprendiendo cada día un poco más sobre tan interesante tema. Cualquier enlace en redes agradeceré me avises para poder sentirte, éxitos

    • ¡Muchas gracias a ti por leernos! Tienes un enlace a nuestras distintas redes sociales (facebook, twitter e instagram) en la parte superior derecha de la página, por si quieres seguirnos por ahí y estar más al día de nuestras últimas publicaciones. Un saludo.

Compartir
Publicado por
Alfonso Cuesta
Etiquetas: diosesHades

Entradas recientes

Biblis y Cauno

Mileto, hijo de Apolo y rey de la región de Caria, tuvo con la ninfa…

2 semanas

La impiedad de Áyax Oileo

Durante el saqueo de Troya, Áyax el Menor, hijo del rey Oileo de Lócride, vio…

1 mes

El sacrificio de Políxena

Los aqueos celebraron un banquete en su campamento para celebrar la victoria tras la caída…

2 meses

La agogé: la educación espartana

La agogé era uno de los elementos más característicos de Esparta, además de ser la…

2 meses

Perséfone

Es la diosa de la primavera y la reina del Inframundo. Hija de Zeus y…

2 meses

La transformación de Mente

Mente era una ninfa que vivía en la montaña del mismo nombre, cerca de Pilos.…

2 meses