Episodios

Heracles en Tebas: el origen de los doce trabajos

Volviendo de una de sus hazañas, Heracles se vio en medio de una disputa entre dos reyes: Creonte de Tebas y Ergino de Orcómeno.

En realidad, el conflicto se remontaba a sus padres. Durante una celebración en honor a Poseidón en la ciudad de Oncesto, Perieres, auriga del rey Meneceo de Tebas, lanzó una piedra a Clímeno de Orcómeno, con tan mala suerte que la herida fue mortal. Pero el rey tuvo tiempo de expresar su última voluntad a su hijo Ergino: que se vengara de los tebanos en su nombre.

La venganza de Ergino fue terrible y murieron muchos tebanos por su causa hasta que, finalmente, se impuso un tributo a la ciudad a cambio del fin de las hostilidades. Tebas enviaría anualmente cien vacas durante veinte años a Orcómeno.

Ya llevaban tiempo así cuando Heracles se topó con los heraldos que iban a Tebas a reclamarlo. El héroe les cortó la nariz, las orejas y las manos, las ató con una cuerda y les echó al cuello este improvisado y grotesco collar con la orden de llevárselo como tributo a su rey.

Encolerizado, Ergino marchó con sus tropas sobre Tebas, pero Heracles se puso al frente de la defensa de la ciudad y consiguió matar al rey de Orcómeno y poner en fuga a los minias, sus habitantes.

Durante la lucha murió Anfitrión, el padre adoptivo de Heracles. Pero tanto él como su hermano mellizo Ificles recibieron como premio a una de las hijas de Creonte. En su caso fue Megara, su primera esposa, con la que tuvo tres hijos.

Sin embargo, su matrimonio no tuvo un final feliz. En un ataque de locura inducido por Hera —que llevaba atormentándolo desde su mismo nacimiento como venganza por la infidelidad de Zeus—, Heracles mató a Megara y echó al fuego a sus propios hijos y a dos de los de Ificles.

A causa de esta atrocidad se condenó a sí mismo al exilio y acudió al oráculo de Delfos para averiguar cómo podía expiar su culpa. Fue entonces cuando recibió por primera vez el nombre de Heracles —«gloria a Hera»—, pues hasta ese momento se había llamado Alcides.

La penitencia era dirigirse a Tirinto y ponerse allí al servicio de su rey, Euristeo. Él le encomendaría diez trabajos que debería cumplir, aunque, como veremos más adelante, acabarían siendo doce.

Marta Elías

Barcelonesa de nacimiento y corazón y viguesa de adopción. Estudio el grado de Historia por la UNED, con especial hincapié en la Historia Antigua. Escribo libros de aventuras en mis pocos ratos libres.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Marta Elías
Etiquetas: HeraHeraclesHéroes

Entradas recientes

Biblis y Cauno

Mileto, hijo de Apolo y rey de la región de Caria, tuvo con la ninfa…

2 semanas

La impiedad de Áyax Oileo

Durante el saqueo de Troya, Áyax el Menor, hijo del rey Oileo de Lócride, vio…

1 mes

El sacrificio de Políxena

Los aqueos celebraron un banquete en su campamento para celebrar la victoria tras la caída…

2 meses

La agogé: la educación espartana

La agogé era uno de los elementos más característicos de Esparta, además de ser la…

2 meses

Perséfone

Es la diosa de la primavera y la reina del Inframundo. Hija de Zeus y…

2 meses

La transformación de Mente

Mente era una ninfa que vivía en la montaña del mismo nombre, cerca de Pilos.…

2 meses