Categorias: Sin categoría

Meleagro

Meleagro era hijo de Eneo, rey de Calidón, y Altea, hermana de Leda. Fue el héroe de la cacería del Jabalí de Calidón y de la guerra entre etolios y curetes.

En las versiones más antiguas, tras la cacería del jabalí de Calidón, en la que él fue quien consiguió matar al animal, Ártemis desencadenó otra desgracia: una lucha contra los curetes, que también habían participado, precisamente por la piel y la cabeza del cerdo.

En la batalla, Meleagro mató a los hermanos de su madre y ésta lo maldijo. Por miedo a las represalias de las Erinias, el héroe se negó a seguir combatiendo. Eso hizo que los curetes consiguieran sitiar la propia Calidón y los ancianos de la ciudad, los sacerdotes y hasta sus propios padres, hermanas y amigos le suplicaron que volviera a la lucha, pero él se negó una y otra vez. Fue su esposa Cleopatra (o Alcíone) la que lo convenció recordándole que le pasaba a los sitiados cuando los enemigos vencían.

Conmovido, volvió a la batalla y consiguió revertir la situación y dar la victoria a los etolios, pero murió durante el combate.

Versiones más recientes prescinden de la guerra contra los curetes y añaden los elementos más conocidos de su historia: la vinculación de su vida a un tizón y el encaprichamiento con Atalanta. Dice así:

Cuando nació, las Moiras se presentaron ante su madre y le advirtieron que el destino del niño estaría unido al de un tizón que ardía al fuego. Altea lo sacó a toda prisa, lo apagó y lo guardó en un cofre.

Siendo ya adulto y estando casado con Cleopatra, Ártemis envió a un enorme jabalí a asolar el reino de Calidón. Meleagro reunió a un grupo de héroes, los más célebres de su época —con la notable excepción de Heracles— para darle caza. Entre ellos se encontraba la joven Atalanta, que fue la primera en herir a la bestia con su arco.

Meleagro, que se había enamorado de ella, le ofreció la cabeza y la piel del jabalí una vez éste hubo sido derrotado. Pero sus tíos maternos se opusieron a esa decisión y el héroe, en respuesta, los asesinó.

Altea, al enterarse de la muerte de sus hermanos y, pero aun, de quién había sido el responsable, cogió el tizón del que dependía la vida de Meleagro y lo lanzó al fuego. Cuando la vida del joven se consumió a la par que el tizón, tanto su esposa Cleopatra como Altea se ahorcaron.

Otros hechos destacables de su vida son su participación en las Argonáuticas según algunas versiones, siendo el responsable de la muerte de Eetes. También destacó en los juegos fúnebres en honor a Pelias.

Tras su muerte, Heracles se lo encontró en el Inframundo mientras realizaba el trabajo de capturar a Cerbero. Meleagro le pidió un favor: que se casara con su hermana Deyanira, ya que sin él se había quedado sin apoyo. Ella fue la última de las esposas mortales de Heracles.

Marta Elías

Barcelonesa de nacimiento y corazón y viguesa de adopción. Estudio el grado de Historia por la UNED, con especial hincapié en la Historia Antigua. Escribo libros de aventuras en mis pocos ratos libres.

Compartir
Publicado por
Marta Elías
Etiquetas: Meleagropersonajes

Entradas recientes

El sacrificio de Políxena

Los aqueos celebraron un banquete en su campamento para celebrar la victoria tras la caída…

3 días

La agogé: la educación espartana

La agogé era uno de los elementos más característicos de Esparta, además de ser la…

6 días

Perséfone

Es la diosa de la primavera y la reina del Inframundo. Hija de Zeus y…

1 semana

La transformación de Mente

Mente era una ninfa que vivía en la montaña del mismo nombre, cerca de Pilos.…

1 semana

«Clitemnestra», de Costanza Casati

Clitemnestra, princesa de Esparta y, posteriormente, reina de Micenas, ha pasado a la historia como…

3 semanas

«El secreto de Pandora», de Susan Stokes-Chapman

El secreto de Pandora Ambientado en Londres a finales del siglo XVIII, Dora Blake, huérfana…

3 semanas