Hermes era hijo de Zeus y Maya, la mayor de las pléyades. Se unieron en una cueva del monte Cilene, donde nació. Se escapó de la cuna siendo un bebé y cometió su primera trastada: robó un rebaño de vacas que pertenecía a Apolo, a las que puso zapatos para que el rastro de sus pezuñas no lo delatara. Las llevó a Pilos y las ocultó en una cueva salvo a dos, que sacrificó; una para comer y la otra la quemó para los dioses. Luego regresó a Cilene y se encontró una tortuga, a la que vació para usar su concha, tensando sobre ella las tripas de la vaca a modo de cuerdas. Así inventó la lira (y se le considera también inventor de la púa).
Apolo fue en busca de sus vacas y los habitantes de Pilos le dijeron que se las había llevado un niño. Recordemos que Apolo tenía dotes adivinatorios, y de esa forma averiguó quién era el ladrón. Maya defendió a su hijo argumentando que no podía haber sido él, ya que era demasiado pequeño. Pero Apolo lo llevó ante Zeus, que no creyó a Hermes y le ordenó devolver a su hermanastro mayor las vacas. Sin embargo, cuando Apolo escuchó el sonido de la lira quedó tan prendado que le ofreció cambiar a los animales por ese instrumento. Y no fue el único. Para calmar al rebaño, Hermes inventó la flauta y Apolo también la quiso. Ésta la cambió por el caduceo, que se convertiría en el símbolo de Hermes. También acordó introducirlo en el arte de la adivinación, enseñándole a hacerlo utilizando guijarros.
Zeus lo designó mensajero de los dioses, tarea que llevaba a cabo con facilidad gracias a sus sandalias aladas que le permitían volar. Pero además se convirtió en protector de viajeros, comerciantes y fronteras, así como en patrón de los ladrones.
Hermes tuvo muchos hijos de distintas amantes, entre ellos los dioses Príapo y Pan.
Participa en una gran cantidad de episodios mitológicos, aunque siempre suele ser en un papel secundario como mensajero, acompañante o para cumplir las órdenes de su padre.
Ío, la amante de Zeus convertida en ternera
Filemón y Baucis
Eros y Psique (parte 2): las pruebas de Afrodita
Durante el saqueo de Troya, Áyax el Menor, hijo del rey Oileo de Lócride, vio…
Los aqueos celebraron un banquete en su campamento para celebrar la victoria tras la caída…
La agogé era uno de los elementos más característicos de Esparta, además de ser la…
Mente era una ninfa que vivía en la montaña del mismo nombre, cerca de Pilos.…