Apolo es el dios de la belleza y las artes. Es hijo de Zeus y Leto y hermano mellizo de Ártemis, quien le ayudó a nacer. También es considerado dios de las adivinaciones pues emitía oráculos desde sus santuarios, siendo el más famoso el de Delfos.
Se le considera dios de la poesía y especialmente de la música, pues tocaba la lira (a la que puso siete cuerdas, y no cinco, en recuerdo de las siete veces que cantaron los cisnes durante su nacimiento) e incluso inventó la cítara. Era, como su hermana, también un experto arquero; e incluso fue el propio Apolo quién guió la flecha de Paris hacia el talón de Aquiles, asestándole una herida mortal al héroe aqueo. También ayudó a Héctor a matar a Patroclo.
Además de su participación en conflictos bélicos como la Guerra de Troya o la Gigantomaquia, Apolo era principalmente conocido por sus numerosas aventuras amorosas. Tuvo hijos con las musas Calíope, Talía y Urania, con la ninfa Cirene, con la mortal Corónide e incluso con la reina troyana Hécuba. Fue también amante de Casandra e intentó inútilmente seducir a la dríade Dafne, quien para huir de Apolo acabó convertida en laurel.
Episodios en los que interviene:
La competición musical entre Apolo y Marsias
Apolo y Dafne
Apolo y Jacinto
Apolo y Coronis
Admeto y Alcestis
Los trabajos de Heracles (parte 3): la cierva de Cerinea
Cipariso y el ciervo sagrado
La muerte de Quíone
El nacimiento de Ártemis y Apolo
La muerte de los hijos de Níobe
Durante el saqueo de Troya, Áyax el Menor, hijo del rey Oileo de Lócride, vio…
Los aqueos celebraron un banquete en su campamento para celebrar la victoria tras la caída…
La agogé era uno de los elementos más característicos de Esparta, además de ser la…
Mente era una ninfa que vivía en la montaña del mismo nombre, cerca de Pilos.…