Ares, al igual que Atenea, era el dios de la guerra. Sin embargo, personificaban aspectos muy diferentes. Mientras que la diosa representaba la inteligencia y la estrategia, Ares lo hacía con la irracionalidad, violencia y horror.
Era parte de la segunda generación de dioses, hijo de Zeus y Hera y hermano de Hefesto, cuya esposa era su más célebre amante. Ares y Afrodita mantenían una relación humillante para el dios de la forja, que en una ocasión les tendió una trampa y los atrapó “con las manos en la masa” en una red dorada y llamó al resto de dioses para burlarse de ellos.
De Afrodita tuvo su descendencia más importante, aunque no la única. Harmonía, diosa de la concordia; Fobos y Deimos, hermanos gemelos personificación del horror y el terror respectivamente; Eros, del amor y la atracción sexual; Anteros, del amor correspondido; e Hímero, de la lujuria y el deseo.
Fobos y Deimos, junto con su hermana Enio, lo acompañaban en las batallas, así como otras deidades menores que personificaban diferentes aspectos de éstas: las Macas, las Hisminas, Cidoimos y Polemos.
La fundación de Cadmea
La red de Hefesto
Durante el saqueo de Troya, Áyax el Menor, hijo del rey Oileo de Lócride, vio…
Los aqueos celebraron un banquete en su campamento para celebrar la victoria tras la caída…
La agogé era uno de los elementos más característicos de Esparta, además de ser la…
Mente era una ninfa que vivía en la montaña del mismo nombre, cerca de Pilos.…