Crono, con la ayuda de su madre Gaia, destronó a Urano, su padre, y reinó entre sus hermanos titanes en la conocida como Era Dorada. Pero sus propios padres le profetizaron que la historia se repetiría y su hijo le destronaría a su vez. Así que Crono comenzó a devorarlos tal como salían del vientre de su esposa Rea. Con el nacimiento del sexto, Zeus, Rea le dio a Crono una piedra envuelta en pañales en sustitución del bebé.
Al pequeño lo llevó a Creta, donde fue confiado en última instancia a la ninfa Amaltea. Ésta tenía una cabra, y con su leche y miel de las abejas de la zona alimentó al pequeño.
Cuando Crono descubrió el engaño comenzó a buscar a su hijo por todo el mundo. Amaltea colgó una cuna de un árbol para que Crono no pudiera encontrarlo ni en el cielo, ni en la tierra, ni en el mar. Para amortiguar el ruido del llanto pidió a los curetes que hicieran su danza guerrera alrededor del niño. Ésta consistía en entrechocar las armas y los escudos de forma ruidosa. De esta forma pudo permanecer oculto hasta alcanzar la edad viril.
Con el tiempo, Zeus recompensó a los animales que lo habían alimentado. A las abejas las hizo insensibles y resistentes al frío. En cuanto a la cabra, produjo dos de los objetos más célebres de la mitología. Con su cuerno, roto accidentalmente, Zeus creó la Cornucopia, o cuerno de la abundancia. Éste proporcionaba frutos y cuanto su propietario quisiera. Cuando la cabra murió, Zeus utilizó su piel para crear la Égida, un escudo o capa protectora que utilizaría en su lucha contra los titanes y que más tarde llevaría Atenea. Además, tomó el apodo Egíoco, «el que lleva la Égida» en su honor.
Existen variantes de esta historia en ciertos puntos:
Durante el saqueo de Troya, Áyax el Menor, hijo del rey Oileo de Lócride, vio…
Los aqueos celebraron un banquete en su campamento para celebrar la victoria tras la caída…
La agogé era uno de los elementos más característicos de Esparta, además de ser la…
Mente era una ninfa que vivía en la montaña del mismo nombre, cerca de Pilos.…